Baile en el LFSD en EPS: La inteligencia del cuerpo en movimiento
«La danza juega un papel vital en las relaciones humanas, es una escuela de comportamiento social, de armonía grupal. La danza es la escuela de la generosidad y el amor, del sentido de comunidad y de la unidad humana.» Rudolf Von Laban
La danza es una parte integral de las actividades planeadas como parte de la educación física y deportiva en el LFSD. De hecho, cada estudiante en su ciclo de motricidad practica el baile en 6to de primario, 3ro, 4to, 5to de secundario y potencialmente en 6to si eligen esta actividad para el bachillerato.
El desafío es componer y presentar una coreografía colectiva basada en un tema alrededor de un proyecto expresivo. Los estudiantes desempeñan tres roles: bailarín, coreógrafo y espectador.
Esta práctica tiene como objetivo:
– Iniciar y sensibilizar a la danza.
– Tomar posesión de técnicas básicas,
– Promover el florecimiento físico y emocional.
– Enriquecer la capacidad de expresión y la sensibilidad artística propia de cada uno.
Estos objetivos están directamente vinculados a la continuidad de los programas.
Paso a paso, apoyo en apoyo, equilibrio en desequilibrio … todo es una cuestión de presencia frente al público para transmitir su mensaje a través del cuerpo que se expresa.
Aquí hay algunas fotos de los estudiantes de segundo grado que produjeron coreografías de alta calidad este año.
Felicitaciones a todos nuestros alumnos por sus creaciones.