Los alumnos de CM2 A en el Museo Nacional de Historia Natural
El miércoles 12 de marzo fuimos al Museo Nacional de Historia Natural. Para llegar, fuimos caminando y después cogimos el metro. El personal nos ayudó y disfrutamos del trayecto. Una vez allí, tomamos nuestra merienda al lado del museo.
Es un museo grande con salas que representan diferentes temas. Teníamos un guía diferente en cada sala, que se encargaba de explicarnos las cosas y ayudarnos a rellenar nuestro cuestionario. Lo principal que descubrimos fue la flora y la fauna de la República Dominicana. Algunas aves, como la jutia, están al borde de la extinción. Nos impresionó el esqueleto de ballena. La ballena que podemos observar en Samaná es la ballena jorobada. También supimos que hay cocodrilos en el lago Enriquillo, que es un lago de agua salada.
En las otras salas vimos exposiciones sobre la evolución del hombre, los animales y el planeta.
Disfrutamos mucho de la visita y nos hubiera gustado tener más tiempo para explorar más a fondo cada zona y leer los documentos. Lástima que el planetario estuviera cerrado.
Fue una excursión muy gratificante y nos gustaría hacer otras…
Los alumnos de CM2 A