“Noche Dominicana”: Francia y República Dominicana celebran sus raíces culturales comunes en el Liceo Francés de Santo Domingo
El pasado martes, el Liceo Francés de Santo Domingo se vistió de gala para resaltar los lazos culturales entre la República Dominicana y Francia durante una Noche Dominicana que dio lugar a presentaciones encabezadas por los alumnos y los equipos pedagógicos del colegio.
La Embajadora de Francia en República Dominicana, Sra. Sonia Barbry, aprovechó la oportunidad para recordar la importancia del Acuerdo Cultural franco-dominicano firmado en 1977, y también del convenio de 1998 que otorgó al Liceo Francés de Santo Domingo un estatus experimental, permitiendo ofrecer a los alumnos lo mejor de los dos modelos educativos, francés y dominicano. Señaló que estos acuerdos no solo consolidan la identidad bicultural del colegio, sino que también impulsan una enseñanza que promueve la libertad, la unidad y el progreso.
La Directora General del colegio, Sra. Murielle Marius-Bertille, agradeció a todos los que hicieron posible esta celebración: la Sra. Peña, profesora de Historia y Geografía de la República Dominicana, el equipo administrativo, los docentes y los alumnos, cuyo entusiasmo reflejó el espíritu de comunidad que caracteriza al colegio.
El Liceo Francés de Santo Domingo sigue comprometido con los valores que unen a ambas naciones, ofreciendo una formación académica de excelencia basada en el sistema educativo francés, pero integrando también el aprendizaje del español y el estudio de la historia y la cultura dominicana. Esto garantiza que sus alumnos, sin importar su nacionalidad, lleven consigo el valor de la libertad y el respeto por la diversidad cultural.
El evento contó con la presencia del Sr. Mathieu Cadoux, presidente del consejo de administración y gestión del colegio; la Sra. Eliane Mallen, vice-presidenta del consejo de administración y gestión del colegio; la Sra. Brigitte Veyne, consejera de cooperación y de acción cultural de la Embajada de Francia ; el Sr. Carlos J. Hernández, director de Cooperación Internacional; el Sr. Medina Calderón, director general del Instituto Cartográfico Militar; y la Sra. Marianna Vargas Gurielieva, Directora General de la Dirección General de Cine (DGCINE)